English RSS

Inicio  >  La BastidaExcavación >  Entorno físico

Entorno físico

De izquierda a derecha, Cabezo de Juan Clímaco, La Bastida y Cabezo GordoDe izquierda a derecha, Cabezo de Juan Clímaco, La Bastida y Cabezo gordo

 

El entorno físico de La Bastida está caracterizado por un sustrato geológico mayoritariamente terciario en el que predominan rocas calizas, margas, yesos, areniscas y conglomerados y, en menor medida, formaciones metamórficas más antiguascon pizarras y cuarcitas. Los intensos procesos erosivos han conformado barrancos y depósitos de sedimentos aluviales y coluviales cuaternarios.

El clima es mediterráneo semiárido-seco con veranos cálidos e inviernos frescos. La pluviosidad anual, de 300 mm, destaca por su irregularidad. La flora es propia del piso mesomediterráneo, con presencia de encinas, pinos, coscoja, esparto, enebro, espino y tomillo. Entre la fauna figuran mamíferos como jabalí, muflón del Atlas, liebre blanca, zorro, ardilla y aves como chovas, aviones roquedos y arrendajos.

 

Trabajos de reforestación en La Bastida a principios de los años 70Trabajos de reforestación en el vecino cerro de Juan Climaco en los años 70. Cedida por Francisco García Molina

 

 

La Bastida está cerca del valle del Guadalentín, aunque queda prácticamente oculta desde la vega. Ocupa un cerro de forma cónica en el que la base de las laderas este y sur ha sido fuertemente afectada por la erosión de la rambla de Lébor y del barranco Salado. A los efectos de la erosión, se suma la destrucción casi total de la ladera norte y la cima durante los años 70, con motivo de la repoblación forestal del IRYDA.

 

 

 

La Bastida desde el sur. Al pie, la rambla de LéborLa Bastida desde el sur. Al pie, la rambla de Lébor

 

 

Próximo al barranco Salado, se localiza un manantial del que hoy día fluye agua no potable. En el entorno de La Bastida hay además varios yacimientos prehistóricos conocidos desde antiguo: Campico del Centeno, Cueva de los Blanquizares, Campico de Lébor, Cabezo de Juan Clímaco, Cejo del Pantano y La Serrecica, Todos son calcolíticos menos los dos últimos, que corresponden al Paleolítico y al Bronce Final, respectivamente.

 

Galería de Imágenes

Vistas generales de La Bastida

Vistas generales de La Bastida

Vistas de La Bastida de Totana

Vistas de La Bastida de Totana

Vistas de La Bastida

Vistas de La Bastida

Vistas de La Bastida

Vistas de La Bastida

  • Vistas generales de La Bastida
  • Vistas de La Bastida de Totana
  • Vistas de La Bastida
  • Vistas de La Bastida

Copyright © 2009 ASOME - UAB. Proyecto La Bastida

XHTML 1.0 Válido CSS Válido Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Logotipos de los organismos colaboradores Logotipo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ir a la web Logotipo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ir a la web Logotipo del Ayuntamiento de Totana, ir a la web Logotipo de la Universitat Autònoma de Barcelona, ir a la web Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación, ir a la web