English RSS

Introducción

Las primeras actuaciones por parte del equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona tuvieron lugar entre finales del 2008 y principios del 2009. En estos meses se realizó un reconocimiento general del terreno mediante técnicas de prospección sistemática superficial y geofísica. La documentación superficial del terreno a través de la fotografía aérea (mediante un zeppelín con cámara incorporada) y la recogida de material arqueológico en superficie permitió registrar los sectores afectados por las rebuscas clandestinas, así como caracterizar la densidad sectorial de materiales de cara a la selección de nuevas áreas de excavación. Además, el entorno de La Bastida fue objeto de prospecciones geomineras, fundamentalmente en la zona de Los Picarios, a fin de localizar los recursos minerales cercanos al yacimiento. Durante los tres primeros meses del 2009 se procedió a la limpieza y, en su caso, la “reexcavación” de la zona donde se concentraron las excavaciones de mediados del siglo XX.

 

Vistas de La Bastida de Totana
Vista del yacimiento de La Bastida

 

En marzo se abrieron nuevas zonas de excavación colindantes al norte y al nordeste con el sector excavado entre 1944 y 1950. En los 2533 m2 excavados hasta el momento se llegó a recuperar una treintena de ámbitos arquitectónicos y unas 43 tumbas . Una vez concluida la excavación del piedemonte, el equipo de restauración emprendió una campaña de varios meses con el fin de consolidar todas las estructuras expuestas. Estas actividades se enmarcan en el programa de musealización del yacimiento, que mostrará los restos arqueológicos en las mejores condiciones de accesibilidad y preservación.

 

Imagen aérea del yacimiento

Galería de Imágenes

Vista de La Bastida desde el sudeste

Vista de La Bastida desde el sudeste

Imagen de las excavaciones

Imagen de las excavaciones

Vista desde el sudeste. En el centro de la imagen la zona excavada entre 1944-1950

Vista desde el sudeste. En el centro de la imagen la zona excavada entre 1944-1950

Imagen fotogramétrica 3D del yacimiento de La Bastida (Habitat - Serea, S.L.)

Imagen fotogramétrica 3D del yacimiento de La Bastida (Habitat - Serea, S.L.)

  • Vista de La Bastida desde el sudeste
  • Imagen de las excavaciones
  • Vista desde el sudeste. En el centro de la imagen la zona excavada entre 1944-1950
  • Imagen fotogramétrica 3D del yacimiento de La Bastida (Habitat - Serea, S.L.)

Copyright © 2009 ASOME - UAB. Proyecto La Bastida

XHTML 1.0 Válido CSS Válido Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Logotipos de los organismos colaboradores Logotipo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ir a la web Logotipo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ir a la web Logotipo del Ayuntamiento de Totana, ir a la web Logotipo de la Universitat Autònoma de Barcelona, ir a la web Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación, ir a la web