27/09/2012
Las excavaciones arqueológicas realizadas este año en el yacimiento arqueológico de La Bastida han sacado a la luz un imponente sistema de fortificación único en su época
- Sus características son inéditas en la Edad del Bronce, con muros de tres metros de ancho, torres cuadradas macizas de hasta siete metros de altura original, una entrada monumental y una poterna de arco apuntado, un elemento arquitectónico conservado completo y único en Europa en este periodo.
- La muralla protegía a una ciudad de 4 hectáreas ubicada sobre un cerro. Con elementos arquitectónicos que plantean la intervención de gente con conocimientos militares procedente de Oriente, su modelo remite a las antiguas civilizaciones del Mediterráneo, como la segunda ciudad de Troya.
- El trazado y características revelan una astuta estrategia de defensa que supuso una nueva manera de combatir y la instauración de un poder violento y clasista que condicionó el desarrollo de las comunidades del resto de la Península Ibérica durante siete siglos.
- El hallazgo replantea lo que se sabe sobre el origen de las desigualdades económicas y políticas en Europa, la formación del estamento militar y el papel de la violencia en la formación de tradiciones identitarias.
- Los hallazgos realizados en los últimos años en La Bastida subrayan la relevancia de este yacimiento en la Prehistoria europea, sólo comparable a la civilización minoica de Creta, y suponen un refuerzo para la proyección patrimonial de la Región de Murcia, España y Europa en general.
Para más información visitar el siguiente enlace:
http://opencms.elargar.com/archivo/MediosComunicacion/documentos/120927_NdP_LaBastida.pdf/