09/02/2018
La réplica de una vivienda argárica en el yacimiento arqueológico de La Bastida es una iniciativa museística, educativa y cultural surgida de un convenio entre el Ayuntamiento de Totana y la Universidad Autónoma de Barcelona, con el objetivo de generar un recurso didáctico para los grupos de escolares, universitarios y particulares que visitan asiduamente el yacimiento. Aporta, a su vez, un componente lúdico al conocimiento, que incita a la creatividad y al ejercicio de la imaginación para transportarse al modo de vida argárico. La recreación cuenta con la experiencia y rigurosidad científica y pluridisciplinar de los investigadores del Proyecto Bastida, junto con la participación del arquitecto de la UPC, Eduard Miralles. Para su ejecución se ha contado con la colaboración de ASBA (Asociación de Amigos del Yacimiento Arqueológico La Bastida) que, entre otras cosas, ha procurado dotar a las tumbas recreadas de un aspecto más próximo al que tienen al momento de ser descubiertas en la excavación.
El jueves 8 de febrero de 2018, el consejero de Turismo, Cultura y Medio Ambiente, Javier Celdrán, asistió, junto al alcalde Totana, Andrés García, el concejal de yacimientos arqueológicos, Juan José Cánovas y el Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, Rafael micó, a la inauguración de la 'Casa Argárica' y ofrecieron la rueda de prensa que puede verse a continuación.
La Casa Argárica de La Bastida, en Totana, abre sus puertas (totana.com) from ASBA on Vimeo.