14/11/2018
El Colegio Oficial de Periodistas de la Región y la Fundación Asociación de la Prensa de Murcia entregaron el pasado 13 de noviembre de 2018, a las 20:30 en el teatro Romea, los premios Laureles de Murcia, los más antiguos de la Región, que ese año celebraron su quincuagésima sexta edición. El Equipo de Investigación del Proyecto Bastida recibió el galardón en la categoría de Ciencia e Investigación.
23/10/2018
El proyecto europeo Crafting Europe in the Bronze Age and Today (CRAFTER), con el objetivo doble de difundir a las principales sociedades de la edad del bronce europeo y al gremio de artesanos alfareros, es una iniciativa desarrollada a partir de la cooperación entre ocho organizaciones de España, Países Bajos, Alemania, Hungría y Serbia, con financiación del programa “Europa Creativa” de la Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA).
09/02/2018
La réplica de una vivienda argárica en el yacimiento arqueológico de La Bastida es una iniciativa museística, educativa y cultural surgida del convenio entre el Ayuntamiento de Totana con el “Proyecto Bastida”, con el objetivo de generar un recurso didáctico para los grupos de escolares, universitarios y particulares que visitan asiduamente La Bastida. Aporta, a su vez, un componente lúdico al conocimiento, que incita a la creatividad y al ejercicio de la imaginación para transportarse al modo de vida argárico.
17/01/2018
El equipo ASOME (UAB) en colaboración con el Ayuntamiento de Pliego prepararon un video para promocionar el yacimiento argárico de La Almoloya el miércoles 17 de enero de 2018 a las 17:30 horas en el pabellón de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid.
01/12/2017
Las investigaciones del Proyecto Bastida siguen dando sus frutos. En el número de este pasado mes de noviembre, la prestigiosa revista británica de arqueología, publica un estudio acerca de las alabardas argáricas, consideradas las primeras armas "especializadas" de la Península Ibérica. Entre otros datos, el estudio parte de la investigación que el Proyecto Bastida viene llevando a cabo los últimos en los yacimientos de La Bastida (Totana) y La Almoloya (Pliego/Mula).
23/11/2017
La Asociación de amigos del yacimiento arqueológico de La Bastida (ASBA) ha presentado su candidatura para liderar un proyecto de la Unión Europea junto con el Museo de la Ciudad de Paraćin (Serbia), la Academia Húngara de Ciencias, el Museo Déri (Hungría), el Museo de Prehistoria de Halle (Alemania), EXARC (ICOM), el Museo de la Ciudad de Mula (Murcia, España), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
01/04/2016
Las intervenciones arqueológicas que se llevan a cabo en el marco del Proyecto Bastida, en los asentamientos de La Bastida y Tira del Lienzo (Totana, Murcia) y en La Almoloya (Pliego, Murcia), han copado la atención de los medios internacionales. La más importante de las revistas de difusión científica del territorio alemán -bild den wissenschaft- ha publicado, en su número de abril, un extenso reportaje en el que se muestran los principales resultados obtenidos.
28/01/2016
El yacimiento argárico de La Bastida ha sido incluido en la exposición "Guerra: en busca de sus huellas arqueológicas" del Museo de Prehistoria de Halle.
15/12/2015
El Museo Arqueológico Nacional publica en su página web los fondos documentales que se conservan entre sus colecciones relacionados con el yacimiento argárico de La Bastida (Totana, Murcia).
15/06/2014
Una imagen de la imponente muralla de La Bastida es portada en el último número de la revista Antiquity, con un artículo extenso acerca del impresionante sistema de fortificaciones de piedra que data de 2200-2100 antes de Cristo localizado en el lugar y que protegía a uno de los principales centros económicos y políticos de la sociedad argárica.