LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R
GARCÍA LÓPEZ, Mª M.
(1992), La Bastida de Totana. Estudio de materiales arqueológicos. Universidad de Murcia. Murcia.
MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J., SÁEZ MARTÍN, B., POSAC MON, C. F., SOPRANIS SALTO, J. A. y VAL CATURLA, E. de
(1947), "Excavaciones en la ciudad del Bronce Mediterráneo II de La Bastida de Totana (Murcia)”, Informes y Memorias 16, Madrid.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
VILLALBA-MOUCO, V., OLIART, C., RIHUETE-HERRADA, C., CHILDEBAYEVA, A., RORLACH, B., FREGEIRO, M.I., CELDRÁN-BELTRÁN, E., VELASCO-FELIPE, C., (...) LULL, V., MICÓ, R., RISCH, R., HAAK, W.
LULL, V., RIHUETE-HERRADA, C., RISCH, R., BONORA, B., CELDRÁN-BELTRAN, E., FREGIERO, M.I., MOLERO, C., MORENO, A., OLIART, C., VELASCO-FELIPE, C., ANDÚGAR, L., HAAK, W., VILLALBA-MOUCO, V., MICÓ, R.,
ANDÚGAR, L., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., LULL, V., MICÓ PÉREZ, R., OLIART, C., RIHUETE-HERRADA, C.
KNIPPER, C., RIHUETE-HERRADA, C., VOLTAS, J., HELD, P., LULL, V., MICÓ, R., RISCH, R., W.ALT, K.
CELDRÁN, E., VELASCO, C.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
CELDRÁN, E., VELASCO, C.
MOLERO, C., CELDRÁN, E., VELASCO, C., FREGEIRO, M.I., y VALERIO, M.
Anna Szécsényi-Nagy, Christina Roth, Guido Brandt, Cristina Rihuete-Herrada, Cristina Tejedor-Rodríguez, Petra Held, Íñigo García-Martínez-de-Lagrán, Héctor Arcusa Magallón, Stephanie Zesch, Corina Knipper, Eszter Bánffy, Susanne Friederich, Harald Meller, Primitiva Bueno Ramírez, Rosa Barroso Bermejo, Rodrigo de Balbín Behrmann, Ana M. Herrero-Corral, Raúl Flores Fernández, Carmen Alonso Fernández, Javier Jiménez Echevarria, Laura Rindlisbacher, Camila Oliart, María-Inés Fregeiro, Ignacio Soriano, Oriol Vicente, Rafael Micó, Vicente Lull, Jorge Soler Díaz, Juan Antonio López Padilla, Consuelo Roca de Togores Muñoz, Mauro S. Hernández Pérez, Francisco Javier Jover Maestre, Joaquín Lomba Maurandi, Azucena Avilés Fernández, Katina T. Lillios, Ana Maria Silva, Miguel Magalhães Ramalho, Luiz Miguel Oosterbeek, Claudia Cunha, Anna J. Waterman, Jordi Roig Buxó, Andrés Martínez, Juana Ponce Martínez, Mark Hunt Ortiz, Juan Carlos Mejías-García, Juan Carlos Pecero Espín, Rosario Cruz-Auñón Briones, Tiago Tomé, Eduardo Carmona Ballestero, João Luís Cardoso, Ana Cristina Araújo, Corina Liesau von Lettow-Vorbeck, Concepción Blasco Bosqued, Patricia Ríos Mendoza, Ana Pujante, José I. Royo-Guillén, Marco Aurelio Esquembre Beviá, Victor Manuel Dos Santos Goncalves, Rui Parreira, Elena Morán Hernández, Elena Méndez Izquierdo, Jorge Vega y Miguel, Roberto Menduiña García, Victoria Martínez Calvo, Oscar López Jiménez, Johannes Krause, Sandra L. Pichler, Rafael Garrido-Pena, Michael Kunst, Roberto Risch, Manuel A. Rojo-Guerra, Wolfgang Haak & Kurt W. Alt
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2017), "Halberdiers and Combat system in the argaric”, En: Barceló, J.A.; Bogdanovic, I.; Morell, B (eds.), Iber-Crono. Actas del congreso de Cronometrías para la Historia de la Península Ibérica. Barcelona, 17-19 de octubre 0216. CEUR Workshop proceedings: 143 – 162.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R. Y ESCANILLA, N.
(2017), "The absolute chronology of Argaric halberds”, Oxford Journal of Archaeology, 36. (Oxford), pp.375-294.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R. VAN STRYDONCK, M. Y BOUDIN, M.
(2017), "Multiple radiocarbon dating of a single skeleton. Assessing issues of precision and accuracy in the Argaric Bronze Age”, En: Barceló, J.A.; Bogdanovic, I.; Morell, B (eds.), Iber-Crono. Actas del congreso de Cronometrías para la Historia de la Península Ibérica. Barcelona, 17-19 de octubre 0216. CEUR Workshop proceedings: 163 – 171
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2016), " La Bastida - Eine Bronzezeitliche Stadtbefestigungen im westlichen Mittelmeerraum”, In: H. Meller/M. Schefzik (Hrsg.), Krieg – eine archäologische Spurensuche. Begleitband zur Sonderausstellung im Landesmuseum für Vorgeschichte Halle (Saale), pp. 307-308.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2016), " Argaric Sociology: Sex and Death” Complutum. 27: 31 – 62
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
(2016), " La Ruta Argárica y el Proyecto Bastida”, En: I Jornada de Arqueoturismo y Ecoturismo. Tierra de Íberos. El patrimonio como generador de estrategias e ideas para el desarrollo territorial. Múrcia: Integral, sociedad para el desarrollo rural: 32-52.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2014), “The social value of silver in El Argar”, Metals of power - Early gold and silver / Metalle der Macht - Frühes Gold und Silber. Halle: Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Sachsen-Anhalt - Landesmuseum für Vorgeschichte Halle: 557-576.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2014), “El yacimiento arqueológico de La Bastida (Totana, Murcia)”, Fondos Documentales. Textos. La Bastida y el Campico de Lébor.”, Museo Arqueológico Nacional.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2014), " The La Bastida fortification: new light and new questions on Early Bronze Age societies in the western Mediterranean”,Antiquity 88, pp. 395–410.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
ACHE, M., ANDUGAR, L, CELDRÁN, E., CELMA, M., COX, D., DELGADO, S., ESCALAS, MªM., ESCANILLA, N., FREGEIRO, MªI., MOLERO, C., MOLINA, E., OLIART, C., VELASCO, C.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
GONZÁLEZ GUERAO, J. A.
(2009), “La arqueología de Totana a través de las fuentes escritas”, Cuadernos de La Santa, 11, pp. 219-226.
BELTRÁN, M.
LOMBA, J.
(2007), “Apuntes sobre la Prehistoria de Totana”, Miradas Históricas. 750 Aniversario de la donación de las tierras de Aledo y Totana a la orden militar de Santiago (1257-2007), pp. 15-38.
GARCÍA LÓPEZ, Mª M.
RAMOS, F. y GARCÍA, D.
SIRET, E. Y SIRET, L.
AYALA, Mª M. y JIMÉNEZ, S.
EIROA, J. J.
(2004), La Edad del Bronce en Murcia. Real Academia Alfonso X el Sabio. Murcia, pp. 93-97.
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C.
MUNUERA, J. M.
(2000), Apuntes para la historia de Totana y Aledo. Real Academia Alfonso X El Sabio, Murcia, pp. 74-79.
BACHMANN, H.-G.
(2000), “Acerca de la arqueometalurgia en el ámbito de Fuente Álamo”, en SCHUBART, H., PINGEL, V. Y ARTEAGA, O. (Eds.) Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce. Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 171-182.
MARTÍNEZ CAVERO, P. y GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, R.
EIROA, J. J. y LOMBA, J.
MARTÍNEZ CAVERO, P.
(1997), Aproximación a la Prehistoria e Historia Antigua de Totana. Ayuntamiento de Totana. Murcia.
KUNTER, M.
(1991), Menschliche Skelettreste aus Siedlungen der El Argar-Kultur, Zabern. Maguncia, pp. 47.
SCHUBART, H. y ULREICH, H.
(1991) Die Funde der Südostspanischen Bronzezeit aus der Sammlung Siret. Madrider Beiträge 17. Zabern. Mainz, pp. 397-413.
LOMBA, J., MARTÍNEZ, A., PONCE, J., PUJANTE, A. y SÁNCHEZ, Mª J.
((1990), “Prospección arqueológica Rambla de Lébor 90”, Memorias de Arqueología 5, pp. 744-763.
GARCÍA LÓPEZ, M.
(1987) "Análisis discriminante aplicado a una muestra cerámica de la Edad del Bronce de La Bastida (Totana, Murcia)", Congreso Nacional de Arqueología, XVIII. Las Palmas de Gran Canaria (1985), pp. 403-408.
GARCÍA LÓPEZ, M.
(1987), "Contribucción al estudio de un conjunto de formas cerámicas pertenecientes a La Bastida (Totana, Murcia) a través del análisis "Cluster"", Congreso Nacional de Arqueología, XVIII. Las Palmas de Gran Canaria (1985), pp. 391-402.
ROS, M.M. y GARCÍA, M.
(1987), "Cerámicas del bronce tardío y final de la Bastida (Totana, Murcia)", Congreso Nacional de Arqueología, XVIII. Las Palmas de Gran Canaria (1985), pp. 373-390.
CUADRADO DÍAZ, E.
(1986), “Introducción a los estudios argáricos en tierras de Murcia. Una mirada retrospectiva”, en Homenaje a Luis Siret. Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 317-327.
GARCÍA LÓPEZ, Mª M.
(1986), Estudio analítico de la cerámica de La Bastida de Totana I-II. Memoria de Licenciatura de la Universidad de Murcia.
LULL, V.
(1983), “Grupo de la Rambla de Lébor: Los Picarios, Las Anchuras y La Bastida”, en La cultura de El Argar. Un modelo para el estudio de las formaciones económico-sociales prehistóricas. Akal. Madrid, pp. 311-325.
MELGARES, J. A.
(1978), “Una nueva falsificación totanera hallada en Caravaca de la Cruz (Murcia)”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, LXXXI, n° 2, pp. 427-431.
BLANCE, B.
(1971), Die Anfänge der Metallurgie auf der Iberischen Halbinsel, Studien zu den Anfängen der Metallurgie 4. Berlín, pp. 132-133.
RUIZ ARGILÉS, V. y POSAC MON, C.
(1956), “El Cabezo de La Bastida de Totana (Murcia), Campaña de excavación de 1948”. Noticiario Arqueológico Hispánico, 3-4, Cuadernos 1-3, pp. 60-89.
MEZQUÍRIZ, MªA.
(1954), “Un museo en Corella”, Principe de Viana, 56 - 57, pp. 343-344.
MILLÁN, C.
(1949), “La obra del Seminario de Historia Primitiva del Hombre en el sureste español”, Crónica del V Congreso Arqueológico del Sudeste Español, pp. 49-52.
VAL, E. DEL Y POSAC, C.F.
(1948), "Una nueva ciudad del Bronce Mediterráneo", Anales de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias, XI, pp. 575-578.
RUIZ ARGILÉS, V.
(1948), “Las excavaciones de 1948 en la ciudad algariense de La Bastida de Totana”, Cuadernos de Historia Primitiva 2-3, pp. 128-133.
CUADRADO RUIZ, J.
(1947), “Algunos yacimientos prehistóricos de la zona de Totana - Lorca”, Congreso Arqueológico del Sudeste Español 3, pp. 56-65.
POSAC MON, C. F.
(1946), “Algunos aspectos del Bronce mediterráneo”, Crónica del II Congreso Arqueológico del Sudeste Español, pp. 145-149
VAL, E. DEL
CUADRADO RUIZ, J.
(1945), “Las falsificaciones de objetos prehistóricos en Totana (Murcia)”, Boletín Arqueológico del Sudeste Español 1, pp. 19-42.
CUADRADO RUIZ, J.
(1935), “Noticia sobre algunos yacimientos prehistóricos en la provincia de Murcia”, Boletín del Museo de Bellas Artes de Murcia 13, pp. 57-70.
CUADRADO RUIZ, J.
CARTAILHAC, É.
(1886), “Cimetiére de Totana”, en CARTAILHAC, M. É. (Ed.) Les Âges Préhistoriques. L’Espagne et du Portugal. C. H. Reinwald Libraire. París, pp. 294-296.
INCHAURRANDIETA, R. de
(1875), “Notice sur la montagne funéraire de La Bastida – Province de Murcie (Espagne)”, Congrès internacional d’anthropologie et d’archéologie préhistoriques. Copenhague (1869), pp. 344-350.
INCHAURRANDIETA, R. de
(1870), “Estudios Pre-Históricos. La Edad del Bronce en la provincia de Murcia”, Boletín-Revista de la Universidad de Madrid, tomo II, sección II, pp. 806-813.
INCHAURRANDIETA, R. de
(1870), “Estudios prehistóricos. La Edad del Bronce en la provincia de Murcia”, en MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J., SÁEZ MARTÍN, B., POSAC MON, C. F., SOPRANIS SALTO, J. A. y VAL CATURLA, E. de (eds.) Excavaciones en la ciudad del Bronce Mediterráneo II de La Bastida de Totana (Murcia). Informes y Memorias 16, Madrid, pp. 31-41.
ACHE DELGADO, M. (PhD)
(Fecha de defensa: 09-12-2019), “Els artefactes macrolítics dels assentaments argàrics de La Bastida i Tira del Lienzo (Totana, Múrcia): Una aproximació a la dinàmica econòmica i social al sudest de la Península Ibèrica (2200-1550 CAL ANE)”, Universitat Autònoma de Barcelona.
ANDUGAR MARTÍNEZ, L. (PhD)
CELMA MARTÍNEZ, M. (PhD)
ESCANILLA ARTIGAS, N. (PhD)
MOLINA MUÑOZ, E. (PhD)
NICOLAEVA ATANASOVA, K. (TFG)
OLIART CARAVATTI, C. (PhD)
(Fecha de defensa: 20-04-2021), “Aproximación osteoarqueológica a las condiciones de vida de una comunidad argárica. Análisis de las colecciones esqueléticas de La Bastida (Totana, Murcia)”, Universitat Autònoma de Barcelona.VELASCO FELIPE, C. (PhD)
(Fecha de defensa: 22-04-2021), “Las dimensiones política y económica de la cerámica argárica: Análisis de las colecciones de La Bastida y Tira del Lienzo (Totana, Murcia)”, Universitat Autònoma de Barcelona.VELASCO FELIPE, C. (TFM)
(Fecha de defensa: 25-06-2012), “Valoración y viabilidad de la estandarización de las capacidades volumétricas argáricas a partir de los contextos cerámicos de los yacimientos de la Bastida y la Tira del Lienzo (Totana, Murcia)”, Universitat de Barcelona.LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2012), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Bastida”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2011), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Bastida”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2010), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Bastida”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
(2009), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Bastida”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, C.
(2003), Intervención arqueológica en el sector excavado de La Bastida de Totana. Memoria inédita entregada por la empresa ArqueoTec al Excmo. Ayuntamiento de Totana.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
(2015), " La Almoloya (Pliego - Mula, Murcia): Palacios y Élites Gobernantes en la Edad del Bronce”, En: Zapata Parra, J.A. (Editor científico), El legado de Mula en la historia, pp. 40-59.
LULL, V., RIHUETE-HERRADA, C., RISCH, R., BONORA, B., CELDRÁN-BELTRÁN, E., FREGEIRO, MOLERO,C., MORENO, A., OLIART, C., VELASCO-FELIPE, C., ANDÚGAR, L., HAAK, W., VILLALVA-MOUCO, V, MICÓ, R.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R.,
(2015), " La Almoloya. Premier palais de l’âge du Bronze occidental”, Archéologia 530, pp. 58-63.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
AYALA, Mª M.
(1986), " Materiales argáricos de la Almoloya de Pliego Mula (Murcia)”, Verdolay. Anales de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Murcia, 2, pp. 29-37.
CIERVA, J. de la y CUADRADO, E.
(1945), " Los descubrimientos argáricos en La Almoloya de Mula-Pliego (Murcia)”, Sucesores de Nogués, Murcia, pp. 3-32.
CUADRADO, E.
(1945a), "Un nuevo yacimiento argárico: La Almoloya (Murcia)”, Boletín Arqueológico del Sudeste Español, 1, pp. 89-90.
CUADRADO, E.
(1945b), "La Almoloya, nuevo poblado de la cultura de El Argar”, Anales de la Universidad de Murcia, Letras, 3, pp. 355-382.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
(2016), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Almoloya”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
RUIZ DE TORRES, I., MENDIOLA, E.
(2015), " Consolidación de estructuras en el yacimiento arqueológico de La Almoloya (Pliego)”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
(2015), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Almoloya”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
(2014), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Almoloya”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
(2013), " Memoria de las intervenciones arqueológicas realizadas en el yacimiento argárico de La Almoloya”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
DELGADO-RAACK, S., LULL, V., MARTIN, K., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
DELGADO-RAACK, S., LULL, V., MARTIN, K., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
FERRATER, M., G. SILVA, P., ORTUÑO, M., RODRIGUEZ-PASCUA, M.A., MASANA, E.
FERRATER, M., G. SILVA, P., ORTUÑO, M., RODRIGUEZ-PASCUA, M.A., BOOTHREA, G.,MASANA, E.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C. y RISCH, R.
FERRATER, M., G. SILVA, P., ORTUÑO, M., RODRIGUEZ-PASCUA, M.A., MASANA, E.
FERRATER, M., G. SILVA, P., ORTUÑO, M., RODRIGUEZ-PASCUA, M.A., BOOTHREA, G.,MASANA, E.
GARRIDO GARCIA, C. (TFM)
(Fecha de defensa: 07-11-2017), “Análisis petrográfico de las cerámicas del yacimiento argárico de Tira del Lienzo (Totana, Murcia)”, Universitat Autònoma de Barcelona.VELASCO FELIPE, C. (TFM)
(Fecha de defensa: 25-06-2012), “Valoración y viabilidad de la estandarización de las capacidades volumétricas argáricas a partir de los contextos cerámicos de los yacimientos de la Bastida y la Tira del Lienzo (Totana, Murcia)”, Universitat de Barcelona.IÁÑEZ ORTEGA, M.
(2015), " Consolidación de estructuras en el yacimiento arqueológico de Tira del Lienzo (Totana)”, Depositada en el Departamento de Cultura C.A.R.M. Inédita
OLIART, C.
(2020), "Un nuevo y excepcional caso de muerte violenta en territorio argárico”, En: Cuidar, curar, morir: la enfermedad leída en los huesos. Publicacones INAPH. pp.31-50.
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
MOLERO, C., CELDRÁN, E., VELASCO, C., FREGEIRO, M.I., VALERIO, M
LULL, V., MICÓ, R., RIHUETE, C., RISCH, R., CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.
CELDRÁN, E., FREGEIRO, M.I., OLIART, C., VELASCO, C.