English RSS

Inicio  >  InvestigaciónÁreas de investigación >  Fotografía y video

Fotografía y vídeo

La documentación fotográfica y audiovisual del trabajo de campo es un recurso fundamental para un correcto registro arqueológico. Durante la excavación se realizan fotografías digitales panorámicas, generales y de detalle de cada una de las zonas intervenidas. Adicionalmente, la extracción de cualquier hallazgo relevante como, por ejemplo, una tumba, un objeto metálico, una vasija in situ o los restos de una techumbre vegetal es filmada íntegramente.

 

 

La labor fotográfica lleva aparejada una interpretación de la pieza arqueológica que, además de proporcionar una imagen atractiva, ponga de relieve algunos de sus rasgos más relevantes. Un elemento arqueológico puede requerir imágenes diferentes según quiera documentarse la forma de su perfil o se valoren texturas, huellas de producción, desgaste o uso, o incluso detalles estéticos. El trabajo fotográfico se encargará de ilustrar gráficamente dichos aspectos.
 

Galería de Imágenes

Un arqueológo fotografiando el yacimiento

Un arqueólogo fotografiando el yacimiento

Una arqueologa fotografiando una pieza en el laboratorio

Una arqueóloga fotografiando una pieza en el laboratorio

Arqueologos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida

Arqueólogos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida

Arqueologos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida

Arqueólogos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida

Arqueologos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida

Arqueologos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida

Arqueólogo fotografiando el yacimiento de La Bastida

Arqueólogo fotografiando el yacimiento de La Bastida

Cámara de vídeo en lo alto del cerro

Cámara de vídeo en lo alto del cerro

Fotografía de una pieza de cerámica

Fotografía de una pieza de cerámica

Montaje de fotos del proceso de fotografía aérea

Montaje de fotos del proceso de fotografía aérea

Proceso para fotografíar una pieza de cerámica

Proceso para fotografíar una pieza de cerámica

  • Un arqueológo fotografiando el yacimiento
  • Una arqueologa fotografiando una pieza en el laboratorio
  • Arqueologos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida
  • Arqueologos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida
  • Arqueologos subidos en una grua fotografiando el yacimiento de La Bastida
  • Arqueólogo fotografiando el yacimiento de La Bastida
  • Cámara de vídeo en lo alto del cerro
  • Fotografía de una pieza de cerámica
  • Montaje de fotos del proceso de fotografía aérea
  • Proceso para fotografíar una pieza de cerámica

Copyright © 2009 ASOME - UAB. Proyecto La Bastida

XHTML 1.0 Válido CSS Válido Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Logotipos de los organismos colaboradores Logotipo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ir a la web Logotipo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ir a la web Logotipo del Ayuntamiento de Totana, ir a la web Logotipo de la Universitat Autònoma de Barcelona, ir a la web Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación, ir a la web