English RSS

Inicio  >  InvestigaciónÁreas de investigación >  Planimetría y digitalización de estructuras

Planimetría y digitalización de estructuras

Planimetría

 

En esta área se dibujan los planos generales de la excavación. El trabajo consiste en la documentación gráfica de todas las estructuras in situ, como muros, pavimentos, tumbas, banquetas, agujeros de poste u hogares. Las planimetrías se completan con imágenes cenitales de las mismas estructuras y además, en el caso de los muros, con sus correspondientes alzados. Tanto las imágenes cenitales como las de alzados han sido restituidas fotogramétricamente, de forma que reproducen a escala las estructuras construidas.

 

Planimetría y fotogrametría aportan una representación de la ubicación y distribución espacial de los restos arqueológicos, desglosados por fases de ocupación. Además, constituyen la base para obtener representaciones en soporte digital vectorial (CAD) y para la restitución final a escala real en 3 dimensiones.
 

Galería de Imágenes

Proceso de elaboración de planimetrías

Proceso restitución fotogramétrica

Copyright © 2009 ASOME - UAB. Proyecto La Bastida

XHTML 1.0 Válido CSS Válido Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Logotipos de los organismos colaboradores Logotipo del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ir a la web Logotipo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, ir a la web Logotipo del Ayuntamiento de Totana, ir a la web Logotipo de la Universitat Autònoma de Barcelona, ir a la web Logotipo del Ministerio de Ciencia e Innovación, ir a la web